Lo hemos visto cambiar, crecer y adaptarse a las necesidades de los usuarios, nos tiene viéndolo todo el día y nos permite explotar nuestras habilidades fotográficas, no quiere ser para un solo público, aunque algunos lo conocemos mejor y lo usamos para todo. Instagram es una de las redes sociales más usadas, con más de mil millones de usuarios que siguen creciendo a diario. ¿Qué tanto sabes de esta plataforma que hoy cumple 10 años?
¿CÓMO NACIÓ?
El inicio de la historia se sitúa en San Francisco, en la Universidad de Stanford, cuando Kevin Systrom, un amante de la fotografía, y Mike Krieger crean un sistema, en el lenguaje check-in HTML5, llamado Burbn, el que permitía hacer planes, registrarse en lugares y luego compartir fotografías, pero tras un estudio descubrieron que los usuarios solo iban directamente a publicar imágenes, además, al no ser algo tan novedoso frente al monstruo que era Facebook, decidieron replantear la idea, llegando a centrarse más en compartir fotos. Es así que el 06 de octubre del 2010 nace Instagram, inicialmente solo para iOS, es el 03 de abril del 2012 que se expande a Android. La palabra reúne el concepto de fotografías instantáneas y los telegramas.
Con esa idea lograron algo que ninguna red social tenía, una conexión instantánea entre la cámara y el medio de difusión, recogiendo la inspiración de una polaroid a cuyas fotos se les podía aplicar filtros, ya que desde el inicio el objetivo era que las imágenes pudieran cargarse rápidamente y que tuvieran un diferencial.
Nada más diferente y nuevo que los filtros artísticos. Esta idea surgió de una charla entre Kevin y su esposa, la cual no quería usar la red social porque sentía que sus fotos no salían tan bien como las de otros, a lo que Systrom dijo “es que ellos usan aplicaciones de filtros” y ella respondió “entonces eso es lo que tienes que hacer”.

¿QUIÉN ES KEVIN SYSTROM?
Un amante de la fotografía, que viajó a Florencia para estudiar este arte durante un semestre alejándose un poco de su carrera, Administración, Ciencia e Ingeniería. Él, aunque alejó su vida laboral de las cámaras, desarrolló una web para que sus compañeros compartieran imágenes, dando los primeros pininos de lo que sería su app. Primero fue pasante en una empresa de podcast, luego trabajó en Google, ocupándose del marketing Gmail y Google Calendar. Luego trabajó en Nexstop, una startup de recomendaciones para viajes, la cual fue adquirida por Facebook meses después de su salida.
Cuando él atendía en una cafetería de la Universidad de Stanford, Mark Zuckerberg le propuso trabajar juntos para desarrollar una interfaz de fotografías, para su nueva red social, que en ese entonces se llamaba “The Facebook”, y Kevin lo rechazó para enfocar sus esfuerzos en su propia plataforma.
El pleno proceso conoce a Mike Krieger, su mano derecha, y juntos crearían Instagram. Antes de lanzar oficialmente la app, el 05 de marzo del 2010, recibieron su primera financiación de 500 mil dólares del fondo Baseline Ventures y Andreessen Horowitz, el cual les permitió contratar más personal.

LÍNEA DEL TIEMPO
2011: Recibe su primera gran inversión de 7 millones de dólares, seguida de otra por 55 millones. Contratan a Josh Riedel como Community manager y a Jessica Zollman como Community evangelist, quien se encargó del marketing de la plataforma convocando a fotógrafos para que abrieran sus cuentas y subieran su trabajo. Ese mismo año, Instagram añade hashtags para ayudar a los usuarios a descubrir contenido de un mismo tema, destacándolo, atrayendo más fanáticos y me gustas, empezando la creación de tendencias. La app se actualiza, incluyendo efectos en vivo, desenfoque en áreas concretas, bordes, botón de rotación y refresh. A la par, se crean aplicaciones complementarias como reposter, Instamap, Instahood e Instaweather.
2012: Se lanza la versión para Android, posterior a brindar la posibilidad de registrarse en una web para recibir un aviso cuando la app fuese lanzada. En solo 24 horas consiguió más de un millón de descargas. El 09 de abril Facebook compra la plataforma por mil millones de dólares, logrando que se produjeran ciertos cambios en las políticas de privacidad y condiciones de su uso. A partir de ese año, se pueden grabar videos de un minuto y se aproxima que cada segundo se subían 58 fotografías a la plataforma y se unía un usuario más a la app.
2013: Se añade la opción para etiquetar personas, marcas y lugares. Se lanza Instagram Direct, su servicio de chat privado.
2014: Se lanza la app para Windows Phone y reduce su peso de descarga a la mitad para usuarios de Android, mejorando su rendimiento y capacidad de respuesta.
2015: Se agrega la opción de pautar publicidad de avisos desde Facebook, logrando que miles de marcas empiecen a anunciar en Instagram.
2016: Renueva su logotipo y añade el “boom” de los Instagram Stories, en respuesta al crecimiento de Snapchat. El feed se renueva, dejando atrás las noticias cronológicas para pasar a brindar información según algoritmos de preferencia. Al finalizar el año, agrega la función de transmisiones en vivo.
2017: Se crea la posibilidad de seguir hashtags, se lanza la opción “sin conexión” para usuarios Android.
2018: Se vincula a Giphy, una página de GIFs, y se lanza IGTV.

UTILIDADES
A lo largo de su historia, Instagram ha respondido a las necesidades de sus usuarios creando nuevos servicios pensados en ellos, siendo los siguientes:
- Instagram Direct: Lanzada en diciembre del 2013, es una función de mensajería privada en la cual se pueden compartir textos, fotos, videos, perfiles y ubicaciones. Desde este año se puede acceder a esta función a través del sitio web, también tiene la posibilidad de formar grupos y tener videollamadas.
- Instagram Stories: Lanzadas en agosto de 2016, permiten tomar fotos, agregar efectos, textos, imágenes, videos, gif, ubicaciones y hashtags, subirlo a las historias y permanecer ahí por 24 horas. Esto provocó que los usuarios reconocieran rápidamente la similitud con la aplicación SnapChat. Durante estos 4 años ha tenido muchas actualizaciones en relación a lo que identificaban como necesario para los usuarios, siendo hoy en día la función más utilizada de la app, incluso más que la publicación de fotografías (timeline), que era su fin principal. Desde finales del 2017 existen las “historias destacadas”, las cuales no caducan y se colocan en la parte superior del feed de los usuarios, con círculos llamados highlights, los cuales pueden ser personalizados.
- IGTV: Lanzada en el 2018, es una función que admite videos de hasta 650 mb y 10 minutos de duración; las cuentas verificadas pueden publicar videos de hasta 60 minutos de 5.4 Gb. Se convirtió en una competencia directa de YouTube, ya que muchos creadores de contenido mudaron su trabajo solo a Instagram por esta función.
- Instagram Live: Son transmisiones en vivo desde las historias, estas pueden ser eliminadas al finalizar, guardadas por 24 horas o publicadas en IGTV.
- Instagram Shopping: Permite etiquetar productos en una foto del feed o de las historias, colocando su precio y una redirección a la tienda en línea.
- Reels: Aunque parezca una respuesta directa al boom de TikTok a raíz del aislamiento social obligatorio, esta opción ya había sido puesta a prueba en noviembre del 2019 en Brasil, luego en Francia y Alemania, pero fue lanzada oficialmente el 05 de agosto de este año en 50 países, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido. Consiste en videos cortos con música o audios de fondo, en los que también se puede colocar los típicos filtros de la app.
¿POR QUÉ ES TAN ATRACTIVA?
Es indudable que Instagram se ha hecho un espacio en el día a día de los usuarios y estos son los principales motivos:
- Editar imágenes de manera rápida y sencilla.
- Ser multiplatafoma, permitiendo publicar contenido en más redes sociales, ya sea compartiéndolo o descargándolo.
- Guardar publicaciones de interés para acceder a ellos más adelante.
- Etiquetar a usuarios, para compartir contenido.
- Añadir localización, hashtags y descripciones, volviendo la publicación más dinámica y con mayor alcance.
- Dar like dejando un corazón si el contenido fue de tu agrado.
- Crear álbumes de hasta 10 fotos o videos.
- Bloquear usuarios.
- Conocer el día a día de personajes conocidos o influencers.
- Ser masiva, permitiendo la conexión con millones de personas y marcas, a través del alcance y visibilidad con contenido gráfico y visual.
SUS FUNCIONES PUBLICITARIAS
Aquellas marcas que identificaron su target en personas de 18 a 35 años encontraron en Instagram una plataforma incluso más efectiva que Facebook para llegar a sus usuarios, por muchas ventajas que esta app ofrece, siendo algunas:
- Permite posicionar una marca a partir del estilo gráfico que maneje la misma.
- Utilizar hashtags y ubicaciones para un mayor alcance.
- Da la posibilidad de explotar la creatividad haciendo uso de cada una de sus utilidades.
- Promocionar contenidos desde Facebook o exclusivos en Instagram desde la plataforma business, con métricas precisas y objetivos específicos, ofreciendo estadísticas que pueden ser evaluadas de manera intuitiva.
- El poder tener contacto directo con el usuario desde la cuenta de la marca es una posibilidad que Facebook aún no tiene y ofrece un agregado a los administradores de páginas.
- Requiere atención especial por su naturaleza y dinamismo.
- Un 60% de las personas señalan que descubren nuevos productos en Instagram, 75% realizan alguna acción luego de ver una publicación, y un tercio de las historias más vistas son de empresas.
- Tiene objetivos de reconocimiento, para dar a conocer la empresa buscando alcance, visitas y difusión; consideración, para dar más información, clics, reproducciones a videos, alcance y frecuencia; y conversión, para incrementar ventas y descargas.
- Se puede anunciar con fotos, stories, videos y secuencias.
- Ofrece segmentaciones precisas a partir de ubicación, intereses, datos demográficos y comportamientos.
DATOS INTERESANTES
- La primera fotografía fue publicada en la plataforma el 16 de julio del 2010, desde la cuenta de Kevin Systroms, y muestra a su perro con un pequeño rastro del pie de su novia, mejorada con el filtro X-Pro2.
- Tres meses después de que la app fue lanzada ya tenía más de un millón de usuarios, convirtiendo a su creador en uno de los hombres más emprendedores y millonarios del mundo.
- Aún tiene ciertas limitaciones para usuarios Android.
- La cuenta de Instagram tiene más de 365 millones de seguidores.
- El hombre más seguido de la plataforma es Cristiano Ronaldo, con más de 238 millones de seguidores.
- La mujer más seguida es Ariana Grande, con más de 203 millones de seguidores.
- Instagram ha evaluado eliminar el número de likes en las publicaciones para convertirse en una plataforma dedicada solo a compartir contenido, reduciendo la presión de aprobación externa.
- Los creadores de la app anunciaron su salida de la empresa en septiembre del 2018, alegando que deseaban tomarse un tiempo libre para explorar su creatividad y curiosidad. Pero se rumora que la causa real de su salida fue que el dueño de Facebook, Zuckerberg, buscaba hacerlos renunciar para poner a alguien de su confianza al frente de Instagram, generando un ambiente hostil, en el que se veía una clara lucha de egos por parte de los genios digitales.
Ya son 10 años que Instagram muestra su versatilidad y deseo de llenar de arte visual al mundo digital, ofreciendo soluciones pensadas en sus usuarios y marcas.