Seleccionar página

Detrás de cada red social, de los mensajes, comentarios e incluso del contenido de una página web, se encuentra una persona que se pone la camiseta de la marca, la representa, le da personalidad y voz, esta persona es el community manager.

¿QUÉ ES UN COMMUNITY MANAGER?

Es una profesión compleja que requiere de múltiples competencias y habilidades, es quien gestiona las redes sociales de una empresa, la interacción con los seguidores y la capacidad de engagement que posea. Administra la comunidad online de una marca, estableciendo relaciones estables y duraderas, con ingenio piensa las publicaciones y contenido multimedia que debe compatibilizar con el público, siendo el vocero principal al que todos se dirigen. Es aquel que planea y ejecuta las tareas que dan presencia a una marca en internet. Crea una comunidad alrededor del valor que ofrece el negocio, compartiendo información importante, llevando en sus hombros la reputación digital del mismo, conectando y empatizando con el público.

¿QUÉ HACE UN COMMUNITY MANAGER?

  • Crea contenido atractivo y de calidad, no desde el aspecto del diseño, sino desde la planificación y redacción.
  • Gestiona el blog corporativo creando contenidos atractivos y de calidad.
  • Reconoce la mejor hora y día para publicar, programando contenido.
  • Monitoriza la efectividad de las publicaciones y las novedades del sector, para que su contenido esté siempre a la vanguardia, reconocer amenzadas e identificar oportunidades.
  • Plantear estrategia de contenidos.
  • Crea relaciones estables y duraderas con los fans, empatizando con ellos, convirtiéndose en su amigo.
  • Gestiona las crisis, fortaleciendo la reputación de la empresa si surge alguna opinión negativa.
  • Alcanzar el mayor número de conversiones.
  • Conocer al público objetivo, trabajando en función a sus gustos e intereses.
  • Responde a la comunidad online, a través de mensajes y/o comentarios, por lo que debe conocer al derecho y al revés a la empresa.
  • Identifica líderes de opinión, influencers con los que valga la pena crear lazos.
  • Convierte a usuarios en embajadores, personas que defiendan la marca en cualquier circunstancia, entre los que comentan más, comparten y reaccionan.
  • Monitoriza los parámetros estratégicos de engagement, crecimiento de la comunidad, tráfico, interacción, entre otros.
  • Realizar informes de seguimiento que acrediten el alcance de sus objetivos.

¿QUÉ HABILIDADES DEBE TENER UN CM?
 

  1. Ser metodológico, pudiendo generar estrategias y planificación de manera ordenada.
  2. Storytellin y copywriting, redactar con amor y arte, evitando errores gramáticos, semánticos y ortográficos.
  3. Conocer a profundidad las redes sociales y su funcionamiento publicitario.
  4. Proactividad, respondiendo, buscando y atendiendo.
  5. Ser profesional, ya que es una labor que requiere de un perfil serio, en marketing, comunicaciones, publicidad o relaciones públicas. No es un trabajo que pueda realizar cualquier persona.
  6. Ser comunicativo y empático con el público, logrando transmitir valores, emociones y el tono de voz de la marca.
  7. Apasionado
  8. Moderación, al momento de responder y conversar, haciéndolo de forma educada y centrada en la naturaleza de la empresa.
  9. Curioso, no dejar de prepararse, indagar, investigar y buscar más.
  10. Escuchar.
  11. Creatividad, con una imaginación que no para.
  12. Análisis.
  13. Compromiso
  14. Trabajo en equipo, para congeniar con diseñadores y editores, creando el mejor contenido posible.
  15. Multitasking, ya que enfoca su atención a varias cosas al mismo tiempo y todas las debe cumplir con responsabilidad.
  16. Flexibilidad, ya que es representante de la marca todo el tiempo, no solo en el horario de trabajo.

ALGUNOS CONSEJOS

  • Usa herramientas para programar, enriquecer contenidos, acortar URLs, medir la reputación de la marca, entre otras, que resulten útil al momento de gestionar las redes.
  • Haz uso de una guía de estilo, un documento en el que la marca especifique su tono de voz, los temas de los que habla, como se dirige al público, y si no lo tiene, desarróllalo tú pensando en la personalidad que la marca debería tener y sería más efectiva para alcanzar sus objetivos.
  • Actúa como un detectiva, monitoreando las tendencias en todo momento .
  • Escucha con atención y atiende como un terapeuta las dudas, consultas o inquietudes del público.
  • Mantén controlados a todos aquellos que intenten hacer caer a la marca, dominando la conversación de manera respetuosa.
  • Si eres community manager, no dejes de capacitarte, si eres una marca que necesita uno, busca a alguien que haga el trabajo de manera profesional.