Desde buscar las noticias del día, hasta hacer las preguntas más extrañas, Google ha sido testigo de cada una de nuestras más profundas dudas, siendo el motor de búsqueda más importante a nivel mundial, el que ha conseguido reinventarse y mantenerse en vigencia desde su aparición, y hoy, 27 de septiembre, día de su cumpleaños número 22, queremos contarte un poco más sobre su historia y largo camino.
¿CÓMO EMPEZÓ LA AVENTURA?
La Universidad de Stanford fue el primer escenario de la gestación de este monstruo digital, aunque hay muchas historias que contradicen la edad y las situaciones de los creadores, se puede inferir que fue en 1995 que Larry Page y Sergey Brin se conocieron en esa universidad, cuando ambos rondaban los primeros años de su segunda década de vida y estudiaban un posgrado en ciencias de la computación.
Como muchas ideas brillantes, el primer prototipo de Google nació como un proyecto estudiantil llamado BackRub, en 1996, un sistema para ordenar los resultados de los buscadores y conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos, el cual operó en los servidores de Stanford por más de un año. Era un proyecto tan grande que utilizaba casi la mitad del ancho de banda de la red de la universidad. Los servidores que ideaban fueron diseñados con piezas de lego y entre cajas, dentro de las habitaciones de Page y Brin.
Larry, empezó a trabajar en la manera de conseguir un entorno para que la plataforma funcionara con computadoras de gama baja, y es un año después, en 1997, que la tecnología utilizada por BackRub empieza a ser reconocida y toman la decisión de cambiarle de nombre, llegan a registrar, el 15 de septiembre de ese año, el dominio google.com., el cual empezó a llamar la atención de varios inversores, aún sin haberse lanzado al mercado.
Durante los primeros meses de 1998, ambos continuaron trabajando para perfeccionar la tecnología de búsqueda que habían desarrollado. Utilizaban sus dormitorios como centro de datos y oficinas, e iniciaron la búsqueda de inversionistas.
Para continuar con la típica historia de starups exitosas, esta no podía ser la excepción, y, después de dejar sus habitaciones, Larry y Sergey se mudaron a un garaje, lugar que les permitió seguir creciendo, hasta llegar a contratar su primer empleado, Craig Silverstein.

Es con todo el esfuerzo, y una historia de financiamiento fallida, que será mencionada más adelante, que el 4 de septiembre de 1998 fundan la compañía Google.Inc, que estrena su motor de búsqueda en internet el 27 de septiembre, motivo por el cual ese es considerado el aniversario del buscador.
Al finalizar ese año, Google ya contenía 60 milones de páginas, compitiendo directamente con Yahoo!, AOL, MSN, entre otros.
Es en 1999, que consiguen el apoyo de dos inversores, Sequoia Capital y Kleiner Perkins, por 25 millones de dólares, lo que les permite contratar más empleados y mudarse a Palo Alto, California, y en agosto de ese año vuelven a mudarse a su actual sede en Mountain View, en el mismo estado, lugar al que, desde el 2006, proporciona wifi gratuito.
“Aunque nos hayamos deshecho de los servidores de Lego y hayamos añadido unos cuantos perros más a la empresa, nuestra pasión por crear tecnología para todos sigue presente, desde la época en la que trabajábamos en nuestros dormitorios y en aquel garaje hasta el día de hoy”, señalan.
Google, ahora, forma parte del conglomerado de empresas Alphabet, fundado y dirigido por Larry Page desde el 2015, contando con más de 60.000 empleados y oficinas en 50 países.
¿POR QUÉ “GOOGLE”?
El nombre es una variación del término matemátivo “gúgol” (Googol), acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático norteamericano Edward Kasner, el que se refiere al número 1 seguido de 100 ceros, reflejando el objetivo principal de sus creadores, organizar una cantidad infinita de información y que tenga sentido. Aun así, hay quienes creen que Google es un error ortográfico del término original.

¡100 MIL DÓLARES! ¿PARA QUIÉN?
1998 fue el año en el que Page y Brin decidieron buscar inversionistas y hacer realidad su innovador negocio, entre ellos estaba David Filo, uno de los fundadores de Yahoo, quien solo les dejó un consejo, mas no apoyo monetario, y las negativas fueron constantes. Hasta que, en agosto de ese año, el cofundador de Sun Microsystems, Andy Bechtolsheim, vio en Google un gran potencial, y a pesar de haber visto solo un demo, fue suficiente para que les diera un cheque por cien mil dólares a nombre de Google Inc. El único problema es que la entidad aún no existía, todavía no la habían registrado, por ende, el cheque no se pudo cobrar. Pese a esto, siguieron buscando apoyo entre familiares y amigos para poder fundar la compañía, muchos afirman que el primer millón de dólares que consiguieron fue precisamente con sus aportaciones.
LOS GENIOS DETRÁS DEL ÉXITO
El trabajo en equipo es primordial para el buen desarrollo de cualquier empresa, y lo sigue siendo para crear lo que es Google hoy en día.
De izquierda a derecha, Larry Page, Sergey Brin, Paul Buchheit, creador de Gmail y Adsense, abandonó la empresa hace poco; Eric Schmidt, el encargado de los negocios.
LA LÍNEA DEL TIEMPO
- 2000: Desde su aparición, Larry y Sergey, no querían que se mostraran anuncios en Google, pero fue desde este año que notaron que la venta de publicidad podría ser clave para sostener su negocio, creando AdWords, su sistema de pauta online, siendo hoy en día la principal fuente de ingresos de la plataforma y el medio publicitario más importante a nivel mundial. En abril lanza su primera broma del día de los inocentes, anunciando un sistema del buscador que lee la mente.
- 2001: Nace “Google imágenes”, a causa de las innumerables búsquedas realizadas del vestido utilizado por Jennifer Lopez en los Grammy.
- 2002: Se lanzan Google Search Appliance, Google Labs, Google noticias y Froogle, hoy llamado Google products.
- 2003: Compra Pyra Labs, un servicio de creación de blogs, presenta Google Grants, un servicio de publicidad gratuita para organizaciones sin ánimo de lucro; Google Print, que se convierte en Google libros, y realiza su primer Code Jam, una competencia para desarrolladores informáticos.
- 2004: Lanza la red social “orkut”, Google Local, que se uniría a Google Maps más tarde; Google Desktop, Google Académico en versión beta y compra Keyhole, cuya tecnología permitió el posterior lanzamiento de Google Earth. Realizan su segunda broma por el día de los inocentes, volviendo público su servicio de correo electrónico, Gmail, con 1Gb de almacenamiento. Ese mismo año, sale de la bolsa de valores, haciendo que inversores de todo el mundo puedan comprar acciones de la empresa, incrementando su valor, lo que permitió comprar compañías y seguir desarrollando servicios.
- 2005: Lanzan Google Maps, Google Earht, Google Reader, Google Code, Google Talk y Google Analytics. También compran Android Inc, dando a conocer el lanzamiento de la visualización de resultados de búsqueda en teléfonos, y a partir de ello debuta Gmail y Googel Transit para celulares.
- 2006: Lanza Picasa, Google Docs, Google Finance, Google Calendar, Google Apps, Google Sites y Checkout, un servicio para pagar compras en línea. Anuncia la compra de YouTube, por 1650 millones de dólares.
- 2007: Se convierte en la marca más valiosa del mundo. Lanza Google Gears y OpenSocial, compra DoubleClick, una empresa especializada en publicidad por internet, y Panoramio, un sitio web de fotografías. En noviembre de ese año, presenta a Android, el primer sistema operativo para móviles, siendo el más popular del mundo.
- 2008: Lanza Google Sites, para crear sitios web; Google Friend Connect, Google Latitude, Google Voice y Gmail Labs. El 2 de septiembre de ese año, lanza su propio navegador, Google Chrome.
- 2009: Adquiere reCAPTCHA, lanza Google Public DNS, Google Moderador, Sky Map y Google Wave. Presenta a la Luna en Google Earth y empiezan a ofrecer subtítulos automáticos en YouTube.
- 2010: Lanza Google Buzz, Google TV, Chrome Web Store y Gingerbread. Presenta su primer teléfono móvil, Nexus One, que funciona con Android; y el segundo, Nexus S, fabricado por Samsung. Adquiere Aardvark y Picnik. Debuta en el Super Bowl con una publicidad que cuenta una historia de amor mediante resultados de búsqueda.
- 2011: Se lanzan los Chromebooks, la nueva red social llamada Google+, Speak to Tweet, Music Beta, Google Art Project, para viajar virtualmente por los 17 mejores museos del mundo; el buscador de personas, añade el botón +1 para aprobar públicamente un resultado de búsqueda. Adquiere Zaggat y, apostando por el mundo móvil, compra Motorola Mobility, llegando a presentar su tercer Smartphone, el Galzaxy Nexus, o Ice Cream Sandwich, fabricado por Samsung y alimentado por la cuarta versión de Android. Empieza a apostar por las energías limpias, invirtiendo 169 millones de dólares en una planta de energía solar y firma la compra de una fuente de energía eólica en Oklahoma.
- 2012: Presenta Project Glass, unas gafas de realidad aumentada, anunció la versión 4.1 de Android y la primera tableta, Nexus 7, fabricada por Asus.
- 2013: Crea un doodle de aniversario, por sus primeros 15 años de servicio. Refuerza su presencia en dispositivos móviles comprando Waze. Debuta con Chromecast, el primer dispositivo fabricado 100% por Google.
- 2014: Adquiere SlickLogin y Skybox Imaging.
- 2018: Se convierte en la primera empresa que funciona 100% con energía renovable.
DATOS CURIOSOS
- Desde su creación no han parado de crear nuevos servicios, acomodándose a las necesidades del cambiante usuario.
- Su manejo multiplataforma ha generado polémica, siendo acusados de manipular información.
- En la sede principal tienen expuesto el esqueleto de un Tiranosaurio Rex llamado Stan, la mascota de la empresa. Los fundadores lo compraron para recordar a los trabajadores que no deben dejar que Google se extinga.
- El trato al personal es de primera, ya que tiene un enfoque puesto en las personas, cuenta con cómodas instalaciones con piscina, canchas de voley, yoga, gimnasio, chefs a disposición, zonas de recreación con masajes, juegos de video, entreo otros. ¿Te imaginas lo que debe ser trabajar ahí?
- En el 2006, “Google” fue añadido al diccionario Oxford English Dictionay como verbo transitivo, motivo por el que la palabra “googlear” es utilizada de manera cotidiana.
- Su servicio de búsqueda está disponible en 150 lenguas.
- Adquiere 2 compañías al mes.
- Desde su aparición, realizó infinitos doodles (banners con temas especiales o juegos), siendo el más famoso el que sacó en el 2010 por el aniversario de PacMan.
9. En el 2019 se registraron 2 billones de búsquedas en Google.
10. Se identifican como una empresa pet friendly, permitiendo que los trabajadores lleven a sus mascotas al trabajo, incluso tienen un apodo para los perros, Dooglers.
11. En septiembre del 2008 lanzaron un satélite al espacio, llamado GeoEye-1, el cual captura imágenes para Google Earht y Google Maps, también puedes ver la superficie de Marte con Google Mars y las estrellas con Google Sky.
Una gran historia, ¿verdad?